Banco de Tiempo/Denboraren Kutxa

Intercambio de saberes y haceres / Jakintza eta eginkizunen trukaketa

Todas las personas tenemos un talento y necesitamos del de los/as demás. Todas las personas tenemos algo que dar y pedir. En los bancos de tiempo, el intercambio se cuenta en tiempo. Y el tiempo vale lo mismo para cualquier actividad.

  • Acceso al nuevo sistema y a todos los servicios

martes, 5 de marzo de 2013

Velada Speed Dating

Animada, gente maja y Nor que casi nos tiene que echar :-)
Todo es empezar... ¡seguiremos!


Publicado por Banco de Tiempo (Pamplona/Iruña) 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Otros proyectos del BdT
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Quiénes somos

Banco de Tiempo (Pamplona/Iruña)
Situado en el Casco Viejo, es una red basada en la confianza y el respeto mutuos. Su marco de acción son los servicios de buena vecindad.

Algunos de sus objetivos son:
crear redes sociales a través del intercambio de experiencias, habilidades y conocimientos; relacionar el interés individual con el colectivo; valorar y recuperar saberes; fomentar un sentimiento de utilidad; potenciar y favorecer la interrelación y el respeto entre diferentes generaciones, grupos sociales y entre las personas de diferentes opciones personales.
Ver todo mi perfil

¿Qué es?

● ¿Qué es?
Todas las personas tenemos un talento y necesitamos del de los/as demás. Todas las personas tenemos algo que dar y pedir. En los bancos de tiempo, el intercambio se cuenta en tiempo. Y el tiempo vale lo mismo para cualquier actividad.

● ¿A quién se dirige?
A todas las personas. Es aconfesional y apolítico. Para todas.

● ¿Cómo funciona?
Cuando pasas a formar parte del banco, propones una lista de lo que das, y recibes una lista de lo que proponen otras personas de la red. Así os podéis poner en contacto y compartir talentos, habilidades y experiencias.

● ¿Cómo se contabiliza?
Los bancos del tiempo son un tipo de intercambio, pero no tiene que ser obligatoriamente entre las mismas personas (tú me ayudas con el inglés y yo te corto el pelo) sino que se recibe/da tiempo (horas, minutos…) a cambio de un servicio (yo enseño a Nicolás a patinar, Nicolás aprende a pintar con Sara, Sara le arregla un enchufe a Amaia, Nicolás enseña a cocinar a Amaia...). Sin dinero, la moneda es el tiempo: usas tus créditos de horas para un servicio propuesto por otra persona.

Quiero participar: ¿cómo hago?

1º ● Contacta con el BdT:
- en el Centro Comunitario Auzoenea (calle Aldapa, 3/5), donde se realiza la inscripción (presencial) con este documento, el primer lunes de 11h a 13h o el primer viernes de mes, de 18h a 20h,
- desde nuestro correo: bdtpamplona@bdtpamplona.org

2º
● Allí, en Auzoenea, te daremos de alta en el nuevo sistema informático y te explicaremos cómo funciona.

Hemos acordado una participación única, en el momento de la inscripción, de 5 euros. Hasta ahora financiaba los vales (se imprimían en imprenta) y garantizaba el acceso al catálogo de recursos sin restricciones mediante una contraseña en wikispaces; así aportábamos también nuestro pequeño granito de arena a la investigación. A partir de ahora servirán para mantener el sistema informático en el servidor.

3º ● En el BdT o desde bdtpamplona.org, accedes a la información de las personas que ofrecen los servicios. Contacta con ellas/os.

4º ● Poneos de acuerdo sobre las unidades de tiempo del intercambio.

► Contacta con el BdT para cualquier tema que necesites: propuestas, soluciones, mediaciones...

¿Qué puedo dar/recibir?

  • Desde aquí puedes ver algunos ejemplos

¿Qué es un crédito de tiempo?

  • Desde aqui te lo explicamos qué es y cómo se funciona con ellos...

Encuentros

Os propondremos día, lugar y hora para hacer aperitivos bedeteros, para conocernos, ver cómo se están desarrollando los intercambios y... ¡divertirnos!

También estamos en Facebook, si quieres agregarnos, envíanos una solicitud desde allí.







Enlazados

  • ● Auzoenea
  • ● REAS Economía solidaria
  • ● Reciclantes
  • ● Plan Comunitario del Casco Viejo de Pamplona
  • ● Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional
  • ● Banco de Tiempo de Estella
  • ● Banco de Tiempo de Akiba (Granada)
  • ● Banco del Tiempo de Jaén
  • ● Créer une Banque de Temps (en francés)
  • ● Banco de Tiempo de Ermua
  • ● Banco de Tiempo de Bilbao
  • ● Timebank UK (en inglés)
  • ● Banco de Tiempo de Logroño
  • ● Banco de Tiempo de Valladolid
  • ● Asociació Salut i familia
  • ● BiV: Música de ida y vuelta
  • ● Blog de Pablo (el que ha hecho los logos, folleto, vales...)

Temas del blog

  • Artículos e información sobre los BdT
  • Cosas en el Casco
  • Cuaderno de bitácora: documental
  • Foro de intercambio
  • Grafismos e imagen
  • Grupo piloto
  • Jornadas
  • Otras informaciones interesantes
  • Otros BdT
  • Otros proyectos del BdT
  • Presentación
  • Proyectos
  • Redes virtuales sociales
  • Route des SEL
  • Sistema de gestión de servicios

Archivo

  • ▼  2013 (7)
    • ►  mayo (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Velada Speed Dating
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (60)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2010 (57)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (34)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
Tema Filigrana. Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.